
Estaba yo leyendo una interesante y voluminosa obra sobre la Antropologia de la muerte(suena muy rimbombante,pero en definitiva es un interesante estudio sobre la imagen que hemos tenido de la muerte a traves de los diferentes momentos historicos y las distintas culturas) cuando me encontre con esta frase del poeta del siglo I a.d.c ,Leonidas de Tarento,que paso a compartir con vosotros:
"Con su trama de huesos,los hombres pretenden elevarse hasta alcanzar las nubes.Todo es en vano,¡oh hombres¡.En el extremo final de tu vida repta un gusano a lo largo de un abrigo aún no tejido"
Ante esto solo me queda añadir dos cosas:
-1)¿Porque no podre yo escribir cosas tan estupendas como este tio?
-2)Espero que el puto gusano aun tenga mi abrigo a medio hacer
Y yo también...ojala el mio ni haya empezado...un abrazo
ResponderEliminarSi pudieras escribir esas cosas estarías en el s I a.c. y no te digo el gusano.
ResponderEliminarLa verdad es que la cita es interesantísima.
Sobre la vanidad de los homvres habría mucho que hablar y reconocer, yo por mi parte alucino con las opiniones de Montaigne, aunque no tan lejanas como las del tal Leónidas, pero que, también comparten su actualidad
Saludos
http://jancarti.blogspot.com/2010/05/otros-deficit.html
Alijodos:y que sea bien largo....que ahora se estilan.Un abrazo
ResponderEliminarJose:en primer lugar bienvenido y gracias por escribir.Por supuesto estas invitado a volver siempre que asi lo desees.A mi particularmente la frase me impresiono,no solo por su contenido,sino tambien porque la encuentro muy moderna en cuanto expresion.Montaigne es sin duda otra fuente inagotable de buenas citas.Un abrazo
Parece muy interesante ese libro. De hecho, todo lo que tiene que ver con el pensamiento del ser humano es interesante, a la par que surrealista muchas veces...
ResponderEliminarTú escribes otras genialidades, querido. Sinó mira tu relato pitagórico, ¡con la boca abierta nos dejaste!
Espero que no lo escribas porque no he entendido ni un pimiento!ainssss filósofos
ResponderEliminarlocos!
besillos
Pecosa:si,lo es.Me estoy enterando de muchas curiosidades acerca del modo de entender la muerte,el duelo,el luto,el disfrute de la vida.....en fin,cosas de esas.Muchas gracias por tus elogios que me han sonrojado y todo (aunque reconozco que me han agradado mucho).A mi tambien siempre me ha parecido muy interesante y original lo que tu escribes.Espero seguir sorprendiendote con mis escritos o que al menos te diviertan y entretegan
ResponderEliminarbesos
S:ja,ja,ja......en realidad tu encierras una pequeña gran filosofa en tu interior....por eso tambien eres un poco locuela
ResponderEliminarBesitos
Un momento que lo he pillado...ya van cuatro veces...vale,lo del abrigo no lo he entendido...profeeeeeeeee voy a sacar un 4.9 lo veo venir
ResponderEliminarPues, mi abrigo que no lo haya empezado todavía. No tengo prisa, prefiero seguir aguantando aunque me toque un mal sitio en el infierno.
ResponderEliminarUn abrazo.
S:normalmente suelo aprobar a partir del 4,5....pero contigo hare una excepcion y te aprobare a partir del 4,25.Una pista:abrigo=mortaja?(es una entre otras posibles interpretaciones)......espero no tener que verte en septiembre....ja,ja
ResponderEliminarBesitos
Disancor:Yo opino como tu....que se demore todo lo que quiera que yo no tengo prisa
ResponderEliminarUn abrazo
Yo no quiero gusanos.......puaj qué asco, ni abrigos que hace calor pero, juer, qué bien escribía, qué envidia más poco sana.
ResponderEliminarHoy me das trabajo doble ehhhh, me voy a leer tus aventuras al volante.
Un beso.
Emibel:Bueno,no te quejes que al menos esta entrada ha sido cortita
ResponderEliminarBesos
Hola!!! Tú no te preocupes pues esas cosas tan estupendas se escribían en el siglo I A.C. y lo que pasa es que en el siglo XXI tú seguro que escribes cosas mejores o quizá desde otra perspectiva. Y lo del gusano... pues en fin, que yo no quiero un gusano en mi vida. BESITOS Y SALUDITOS DESDE CÁCERES.
ResponderEliminarLiova:mejores desde luego no......desde otra perspectiva si,desde luego.Yo tampoco quiero gusanos pero no siempre lñas cosas ocurren como tu quieres.
ResponderEliminarBesitos y saluditos desde Valencia
¡Ummmm! O sea que el abrigo a medio tejer hacia el final de la vida es la mortaja, me ha costado entenderlo.
ResponderEliminarVoy a ir reptado yo tambien y llevándome la escalera de las hilanderas.
ResponderEliminarLakacerola:esa es una posible interpretacion,tambien se puede interpretar como la vida o mas bien lo que te queda por vivir.....y supongo que de muchas formas mas.besitos
ResponderEliminarStultifer:estas en tu casa,asi que puedes llevarte lo que mas te guste
1.-Bueno, yo creo que si que puedes y lo digo totalmente serio.
ResponderEliminar2.-La existencia de ese gusano es lo que debería impulsarnos a vivir con ganas, si no empieza a devorarnos antes de tiempo.
3.-Mi gusano va a pinchar en hueso y se va a quedar con hambre.
Desbrozador.gracias por tus inmerecidos elogios.El gusano es muy puñetero,pero nuestra obligacion es como muy bien dices dejarlo en ayunas el mayor tiempo posible
ResponderEliminarUn abrazo
La verdad es que se le pegaba al coco en la antigüedaad una cosa mala, y luego nos creemos que en los últimos tiempos es cuando más he evolucionado nuestro intelecto.
ResponderEliminarCompañero solo espero que cuando el gusano que nos toca acabe ese abrigo que será nuestra última prenda que nos pille disfrutando.
Un abrazo.
hoka key:al final casi todo se acaba encontrando en los clasicos......por muy modernos que nos creamos.
ResponderEliminarEso espero.......que noss pille haciendo loque mas nos guste y viviendo como queramos
Un abrazo
Hola Juanjo,siempre viene bien reflexionar un poco.Me parece acertada la frase del tal Leónidas;los hombres somos tan engreidos que creemos alcanzar ls nubes y mucho más, aunque también aquí es posible que intervengan las creencias de cada uno.Con respecto a los textos no recuerdo quién dijo que cuando llegue la inspiración que le pille trabajando(¿fue Picasso?)... escribamos que seguro que nos saldrá algún escrito decente.Abrazo y a jugar con las palabras.
ResponderEliminarA la parca no se la debe de mencionar,pero de todas formas,solo un gusano?
ResponderEliminarCreo que es mucha faena para uno solo,saludos
bambu:No se si la frase es de Picasso,pero desde luego me parece muy acertada y desde luego jugar con las palabras es algo que me parece muy divertido.Besos
ResponderEliminarSeverino:Con uno basta Severino.Un abrazo
Confieso que no he leído los comentarios que te han dejado, así que no se si ya te lo habrán dicho, pero no quería que se me olvide lo que te quería decir, como me ha pasado en otras ocasiones.
ResponderEliminarTu no escribes cosas como esas, porque tu escribes otras, igual de estupendas :D Y de nada te servirá ser humilde o arrebatarme lo que pienso ;)
Un besito!!
Gata:gracias guapisima....tus palabras me llenan de orgullo y por supuesto no pienso arrebatarte lo que piensas.....y menos ese tipo de opiniones...ja,ja
ResponderEliminarUn besazo
Juanjo: De momento le seguimos ganando al gusano :)
ResponderEliminar