lunes, 21 de enero de 2013
La vida en un resumen
"Comera, bebera, fumara, pensara, amara y , luego, decidira comer mejor, beber menos, dejar de fumar, evitar las ideas, abandonar el sentimiento.Se hara realista. Aconsejara a sus propios hijos. aunque, de todos modos, creera un poco por ellos. Y, luego, dejara de creer del todo. ya solo escuchara sus propias tuberias, vigilara sus tuercas, multiplicara los cambios de aceite....Sin esperar demasiado"
Daniel Pennac
En la foto de arriba se resume la vida en cuatro botellas.Una compilacion que casa bastante bien con el texto de Penna, por otro lado magnifico y tristemente realista
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Genial...Y real.
ResponderEliminarSaludos Juanjo
Manuel: Desgraciadamente demasiado real :)
EliminarUn abrazo
Que triste llegar a tanto realismo.
ResponderEliminarEl problema es que nos han acostumbrado socialmente a ir perdiendo la ilusión por la vida.Somos presos en una realidad inventada por otros.
Un fuerte abrazo Juanjo!
Antonio: Estoy de acuerdo contigo
EliminarUn fuerte abrazo antonio
La cuarta botella puede combinarse con la primera u otras papillas al final de nuestros días. Ay qué dura es la realidad.
ResponderEliminarSergio: en realidad de la cuarta a la primera solo hay un pasito...principios y finales se parecen
EliminarUn abrazo
Sergio, iba a decirle yo lo mismo.jajaja.
EliminarAbabol: Se nota que estamos conectados :P
EliminarBesin
Pues como iba diciendo, volvemos a los orígenes.
ResponderEliminarY lo peor es que a pesar de llevar una vida ordenada y sin excesos, nadie nos puede garantizar que el final vaya a ser diferente.
Un besín. :D
Ababol: Efectivamente asi es....asi que CARPE DIEM¡¡¡¡¡¡¡¡
EliminarOtro besin
Genial. Me apunto a ello. Ya voy por la tercera. Abrazos
ResponderEliminarJose Luis: quisiera quedarme en la tercera...pero la vida es muy puñetera
EliminarUn abrazo
Hola, Juanjo. Un resumen muy acertado y ocurrente. Y la foto es genial. Aunque hay casos que se apartan de la regla, porque hoy en día hay algunos que ya casi pasan directamente del biberón al botellín de cerveza, en cambio hay otros que se quedan anclados en la de Coca-cola, jajaja. Y es cierto eso que los extremos se tocan. Te cuento que mi abuela, ya fallecida, siendo nonagenaria sólo se alimentaba con biberones y usaba pañales, como un bebé. Cosas de la vida. Saludos :-)
ResponderEliminarRoberto: Ciertamente cada vez se hace mas rapido el transito de la primera a la tercera botella
EliminarEn cuanto a lo de tu abuela, pobre, desgraciadamente es asi como suele ocurrir
Un abrazo
Y así es la historia de cada día, ahora que bajen los dioses y nos den por confesados jeje
ResponderEliminarUn beso Juanjito
Eva: Como no creo en los dioses me da igual como me pilllen :)
EliminarUn beso Evita
Oighhh.... que depre si... (pero es así)
ResponderEliminarBesos abisales
Abismo: La vida a veces es deprimente...pero otras maravillosa
EliminarBesos maravillosos desde el borde del abismo
... hic!
ResponderEliminarjajajaja
Jo: Como empezaste ese trago sin mi?...ja,ja
ResponderEliminarBesazos guapa
Yo estoy en la de la cervecita!!!!!! y espero aque me dure mucho tiempo.. CARPE DIEM querido Juanjo!!!!
ResponderEliminarLiova: Pues a ver cuando nos tomamos una juntos
ResponderEliminarBesos Liova
De cuando en cuando viene bien que nos recuerden que la vida es una autopista mal diseñada... pues... ¿no sería más lógico nacer sabio, experimentado y arrugado, para ir desaprendiendo y destrabajando a lo largo de los años y acabar muriendo en una catársis orgásmica? ¿Dejaría de ser entonces estigmatizada la muerte?
ResponderEliminaryo dejaría de tenerle miedo , desde luego.
Besos
Pekosilla: Mujer¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡...una muerte como la que tu me pintas me parece sumamente deseable, pero entonces...que seria de la religion?..ja,ja
ResponderEliminarBesitos
Tan cierto! solo nos falta tiempo para irlo comprobando :)
ResponderEliminarAnonimo: desgraciadamente todos lo acabaremos comprobando
ResponderEliminarUn abrazo