Hace un tiempo mi amiga Pecosa (cuyo maravilloso blog "desde la parra" os recomiendo fervientemente) escribio una entrada sobre lo ratas que son las personas y como,mas aun en estos tiempos que desgraciadamente vivimos, intentan arrancar hasta el centimo de euro si con eso se pueden ahorrar algo
Nunca me ha gustado la gente rata ni la gente tacaña pero entiendo perfectamente su proliferacion en los momentos de crisis economica
Lo que ya no puedo entender ni entendere nunca es la existencia de personas, y conozco varios casos, que teniendo mucho o al menos bastante dinero actuan de un modo miserable con ellos mismos
Aqui van un par de ejemplos a los que podeis añadir los que vosotros mismos seguro que conoceis:
En la playa de Oliva donde he pasado algunos de los mejores veranos de mi niñez, adolescencia y edad adulta, conoci a una mujer que tenia al menos 5 apartamentos. Cada año alquilaba los 5 apartamentos mientras que ella y su familia se hacinaban en un garaje apestoso....y me pregunto yo? : Acaso no seria suficiente con alquilar 4 apartamentos y quedarse uno para disfrute propio?
Mi madre tiene como mujer de la limpieza (una vez cada quince dias) a una señora mayor de 70 años,jubilada ya y que no solo cobra su paga sino que tambien recibe una de un pais extranjero donde trabajo varios años.....acaso no tiene suficiente con esas dos pagas? Es necesario deslomarse a esas edades limpiando casas?:..yo creo que en su caso no..porque encima es la feliz propietaria de varios pisos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Hay personas que no saben disfrutar de lo que tienen, o a lo mejor es que disfrutan solo acumulando cada vez mas. A mi personalmente me parecen miserables.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Como diría José Mota: "El ansía viva"...
ResponderEliminarHay los que creen que se lo llevaran cuando se mueran..
Saludos
Manuel: De verdad Manuel que hay gente que se lo cree....increible¡¡¡¡¡¡¡¡
EliminarUn abrazo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGianna: Feliz fin de semana
ResponderEliminarmmm no se... a veces lamento mucho cuando alguien tan mayor debe trabajar por necesidad, a veces uno juzga pero no sabes que suerte tuvoi a pesar de que podamos ser mala cabeza, o poco precavidos ahorrando...
ResponderEliminara veces lamentgo mucho que gente que gana lo doble o triple que yo sea muy egoista... lo vivi hace poco gente que tiene casas autos y muchos lujos no dan un ápice de nada para ayudar a alguien...
en fin cada cabeza es un mundo y en este mundo hay aun todavia mucha gente tacaña...
:(
besos juanjo
Jo: por supuesto no estoy hablando de aquellos que necesitan el dinero para vivir de un modo minimamente digno, sino de aquellos que no viven dignamente pudiendo hacerlo, por ahorrarse unos centimos
EliminarEstoy convencido de que tu no eres para nada tacaña :)
Besazos guapa
Conozco muy bien la cuestión, la he vivido en mis propias carnes, en el fondo del problema radica la falta de inteligencia, capacidad de relacionar y de gozar de la vida. En resumidas cuentas les siento más muertos que vivos. Eso sí, como ya soy mayor, de ahí a tirar el dinero tontamente como veo que hacen tantos, también por incapacidad para relacionar conceptos, aparentemente hay un abismo, pero ambos extremos deben ser producto de mal coco. Bss.
ResponderEliminaremejota: Una vez mas estoy de acuerdo contigo y con tu maravilloso coco
ResponderEliminarObviamente despilfarrar el dinero pensando que me quedan pocos años de vida tampoco tendria mucho sentido
Mi objetivo es disfrutar del que tenga e intentar dejar lo menos posible a los que vengan detras
Besos
Ya conocerás ese refrán que de lo que se trata es de no ser el más rico del cementerio, jajj. Bss.
Eliminaremejota: exacto...y pienso cumplirlo a rajatabla :)
EliminarBesos
Ejem...yo soy un poco ratilla...procuro gastar lo menos posible, pero tampoco vivo en un cuchitril ¿eeeehhhh?.
ResponderEliminarBuen finde.
Lakacerola: No se trata tampoco de malgastar sino de disfrutar de lo que tengas
EliminarBuen finde
Sé que nunca seré rico, incluso me cuesta ahorrar, tampoco es que sea un manirroto pero disfrutamos de la vida con cierto orden.
ResponderEliminarSergio: Pues de eso se trata...de disfrutar con orden...enhorabuena
EliminarUn abrazo
Ni tanto ni tan poco. Cuando una persona ha sido misera y empieza a florecer su economí ale pueden pasar 2 cosas igualmente nocivas: ser un tacaño o despilfarrarlo todo (igualmente grave).
ResponderEliminarLo peor viene cuando se entromete el derecho de los demás. Por ejemplo, el caso mas "heavy" que conozco: padres que llevan a su hijo a Disney Land París con unas muletas para que les hagan un descuento en la entrada.
¿No es este comportamiento, enfermizo?
Besos
Ja,ja,ja....no conocia ese ejemplo pero me parece horripilante ademas del ejemplo que inculcas en tu hijo
EliminarEs enfermizo y aberrante
Besos
No sé si serán aquellos años de posguerra que les dejó huella o trastornos psicológicos que se demuestran así... amén de aquellas personas que por naturaleza son tacañas.
ResponderEliminarYo cuando tengo dinero me lo gasto pero eso sí, siempre con un control... de vez en cuando me alegro la vida con un caprichito y parece que soy un poco más feliz. Besos mil querido Juanjo.
Liova: esos caprichitos querida Liova son los que le dan sal a la vida.Sigue haciendotelos
EliminarBesazos
Lo de la de la playa clama al cielo. Lo de la señora de la limpieza igual no es por dinero sino por sentirse útil.
ResponderEliminarUlises: Es una buena explicacion...aunque conociendo al personaje tengo mis dudas
ResponderEliminarUn abrazo