
El escritor argentino Horacio Quiroga nos explico en uno de sus cuentos sobre la selva el porque los flamencos tienen sus patas rosas.Resumiendo la historia viene a ser la siguiente:
Los flamencoi antes tenian las patas blancas.Un buen dia fueron invitadas a in baile de gala en la selva y decidieron ponerse unas medias de rayas coloreadas para resalzar sus esbeltas patas.Pero por mucho que buscaron y buscaron no encontraron ningunas,hasta que al final su amigo el buho les proporciono unas que parecian acomodarse a su gusto y cumplir todos los rerquisitos
Solo habia un "pequeño" problema: Y es que en realidad no se trataba de medias sino de la piel de las viboras que el buho habia cazado y comido
Cuando los flamencos se dieron cuenta de ello y puesto que no querian renunciar a tan bellas medias,decidieron mantenerse bailando durante toda la noche para que asi las viboras que acudiesen a la fiesta no llegaran a darse cuenta de la autentica naturaleza de sus medias
Pero no pudieron aguantar el esfuerzo y finalmente tuvieron que pararse a descansar
Fue entonces cuando las viboras se percataron de que los flamencos llevaban colgadas la piel de sus congeneres y cabreadisima se lanzaron sobre los infelices flamencos mordiendoles e inoculandoles su veneno
Fue tanto el veneno que les introdujeron que sus patas se tiñeron de un color rojizo y tanto el daño que les inflingieron que a los flamencos no les quedo mas remedio a partir de ese momento de pasar la mayor parte de su vida con las patas metidas en el agua para intentar mitigar asi el dolor
Y es por eso que desde entonces las patas de los flamencos tienen ese color tan caracteristico
Me ha gustado mucho esta leyenda que no conocía.
ResponderEliminarHay otra que refiere que a los flamencos les gustaba tanto el amanecer y el atardecer, que tomaron los colores del cielo con sus patas, que se concentraron tanto que se hicieron rojos. No sé de quien es esta tradición.
Saludos
Un buen cuento.
ResponderEliminarUn beso!
Si el curso que viene me renuevan el contrato, tendré en cuenta esta historia, pues llevo un curso haciendo de buho: vendo medias en ese centro comercial tan pintoresco al que perfectamente podríamos llamar "selva". La verdad es que no es una tarea para nada sencilla, sobretodo porque hay que tener muuuuuuucha paciencia, por eso me voy a plantear lo de las vívoras.
ResponderEliminarBesos.
Manuel: No sabia que los flamencos y sus patas hayan dado para tanta literatura
ResponderEliminarGracias por la informacion
Un abrazo
Eva: Me alegra que te gustara
ResponderEliminarUn besazo guapetona
Pekosilla: A lo que tu te enfrentas si que son viboras y no las del cuento
ResponderEliminarUn besito buhita
Me encantan las leyendas...
ResponderEliminarla parte mágica de la historia
Besos abisales
Abismo: Las leyendas son francamente adictivas
EliminarBesos desde elborde del abismo
Es cuento o leyenda??
EliminarEs un cuento de Horacio Quiroga...desconozco si el se baso en una leyenda previa
EliminarBesos
Ciertamente, parece que hasta el agua les molesta. Abrazos
ResponderEliminarjose luis: un animal sin duda delicado
EliminarUn abrazo
por eso amo a los escritores... por que tienen suficiente imaginación para teñirle la razón del porque esas patas en los flamenos :)
ResponderEliminarJo: si,yo tambien envidio y amo esa capacidad por partes iguales
EliminarUn besazo guapa