
Los años bisiestos tienen su parte positiva y su parte negativa
La parte positiva es que es un dia extra que la vida nos regala.La parte negativa es que tardamos un dia mas en cobrar
A pesar de estos tiempos de crisis soy de los que siguen pensando que en este caso la parte positiva supera con creces a la negativa
Me gustan los bisiestos, aunque su día de más lo perdamos de nuestro último año... cuando llegue, que llegará. Nadie va regalando días... ni nóminas. Ya veo venir el nuevo tijeretazo. Como ves estoy bastante pesimista. Abrazos
ResponderEliminarJose Luis: Con la que se nos avecina no es muy de extrañar la verdad
EliminarUn abrazo
Sin duda.. mejor sumar.:-)
ResponderEliminarMarina: siempre mucho mejor desde luego....asi me gusta:positiva siempre
Eliminar:)
Besos
Hola Juanjo, in poco de historia para ver de donde sale esto del año bisiesto...pero poca historia que nos pone melancólicos...
ResponderEliminarDies bis sextus ante Kalendas Martias; annus bissextus (latín).
Primitivamente el calendario romano constaba de 10 meses; se atribuye a la influencia de los sabinos la introducción del calendario de 12 meses con tres fechas mensuales fijas: Calendas, Nonas e Idus.
Julio César estableció el calendario de 365 días con años bisiestos y Gregorio XIII lo reformó tal y como es hoy.
Las Calendas eran el primer día de cada mes. Los días anteriores al día 1 hacían referencia a las Calendas de ese mes. v.g. en un año normal de 365 días: el 1 de marzo, era las Calendas de Marzo; el 28 de febrero era el día anterior a las Calendas de Marzo; el 27 de febrero era el 2º. día antes de Calendas de Marzo (se contaba el día de partida y el de llegada en la cuenta); el 26 de febrero era el 3º día antes de las Calendas de Marzo; el 25 de febrero era el 4º día antes de las Calendas de Marzo; el 24 de febrero era el 5º día antes de las Calendas de Marzo; el 23 de febrero era el 6º día antes de las Calendas de Marzo. En los años bisiestos se agregaba un día después del 23, que era el bis-sexto antes de las Calendas de Marzo. Como nosotros ya no contamos las Calendas, nos resulta más cómodo considerar que el día agregado es en realidad el último del mes.
Están locos estos romanos..??? ja ja...
Gracias amigos, de otros temas como las que nos va a caer mejor ni hablar...
Pasa buen día, besos de aguacero..
Don Vito: como siempre agradezco tu informacion para que todos puedan complementar y enriquecerse con tu comentario
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
si no fuera por esos meses que regalan un dia.... y los dias de quincena!!!! :)
ResponderEliminarbesos!!
Jo: Son las cositas buenas que tiene la vida
EliminarBesitos guapa
Para mi un día más, como otro cualquiera, afortunadamente, de momento. Cuando no pueda comer me largo del planeta y se acabaron los bisiestos. Bs.
ResponderEliminaremejota: espero que ese momento aun tarde mucho en llegar y que coincidamos en muchos bisiestos mas
EliminarBesos guapa
Hola!!!! Pues... a mí me gustaría que todos los meses fueran de 31 días, no sé porqué, pero me apetecería!!!! Besos cariñosos desde acáááááá!!!
ResponderEliminarLiova: ufffffffff...no se¡¡¡¡¡¡¡¡...con lo que mola cobrar antes algunos meses
ResponderEliminarBesos guapa
si yo cumpliera los años en 29 de febrero, todavía tendría siete añiiiitossss, jejejee. Abrazo, Juanjo, te quiero.
ResponderEliminarY yo que pensaba que un bisiesto era echarse una siesta doble!
ResponderEliminarEn fin, no me mostraré ni positivo ni negativo, sino curioso.
Eso sin contar lo afortunados que son los que nacen en un día como hoy, que se hacen ancianos sin llegar cumplir la mayoría de edad xD
ResponderEliminarmarcus: Yo tendria unos poquitos mas y estaria en la prepubertad...ja,ja
ResponderEliminarUn abrazote amigo
danhellez: Segun Los padres de la iglesia es posible tambien esa otra interpretacion asai que te aproveche tu bisiesta
ResponderEliminarUn abrazo
juanRa: Cierto acabo de ver en la tele un reportaje saobre una mujer de 72 años que celebraba hoy su mayoria de edad
ResponderEliminarUn abrazo
Hoy es el día de las enfermedades raras...Quizás porque es un día cada 4 años.
ResponderEliminarTuve una novia que cumplía el 29 de febrero.
Saludos
Manuel: vi lo de las enfermedades raras en el telediario.Me dio pena por lo mal que lo pueden pasar por los recortes
EliminarMe imagino que te ahorrarias dinero en regalos de cumpleaños...je,je
Un abrazo
No Juanjo...Ella lo celebrada el 1ero de Marzo... ;D
EliminarSaludos
Manuel: Veo que no perdia la oprtunidad...je,je
EliminarUn abrazo
Hoy cómo es bisiesto me he pegado una buena bisiesta después de comer, para celebrarlo claro jajaja..
ResponderEliminarAbrazos y saludos afectuosos!
Un día más en el calendario, en nuestra vida y dependiendo de como te haya ido el día, para anotar o para olvidar.
ResponderEliminarEl tiempo pasa tan rápido que casi ni me entero, a veces pareciera que sólo vivo para que pasen los días.
Besitos.
Antonio: que suerte....yo no pude
ResponderEliminarUn abrazo
Rosa: si,yo a veces tambien tengo esa sensacion....que rapida pasa la vida
ResponderEliminarBesos
Un día de regalo por si hemos perdido alguno sin querer.. nunca viene mal
ResponderEliminarUn abrazo :)
sabes que ayer estaba escuchando que los años bisisestos los crearon para compensar las demas horas que no se ajustan en los años por decir "normales" ?
ResponderEliminarlas cosechas
las cuestiones de industria y hasta nuestro reloj
biologico
:)
besos
ariamsita: Nunca hay que decir "No" a un buen regalo
ResponderEliminarBesos
Jo: O sea que en realidad no es un regalo....simplemente nos devuelven lo que nos quitaron....y ademas con retraso...ja,ja
ResponderEliminarBesos guapa
Feliz fin de semana.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me gustan los años bisiestos, me quedo con la parte Positiva!! Jaja, amo vivir!! :)
ResponderEliminarNos estamos leyendo, que estés bien!
Un abrazo :)
Disancor: gracias amigo
ResponderEliminarUn abrazo
Camila: Ojala nunca pierdas tu amor por la vida...me encanta
ResponderEliminarUn beso guapa