lunes, 30 de noviembre de 2009

Media naranja


Seguro que en muchas ocasiones habeis oido o incluso utilizado esta expresion que viene a querer expresar que cada uno de nosotros busca a aquella persona con la que al unirse,fisica y psiquicamente,acaba formando como una nueva unidad,logrando completar algo que parecia inacabado.
Todos buscamos esa media naranja a lo largo de nuestra vida,unos tienen mas suerte que otros,los hay quienes confunden naranjas con limones con resultados ciertamente nefastos.Hay quienes tuvieron su media naranja al lado toda su vida y tardaron años en darse cuenta o quizas nunca lo hicieron,otros,como es mi caso,tuvieron que atravesar todo un oceano para encontrarla
Pero quizas a todos os pueda parecer que esta frase es mas o menos reciente y sobre todo que pertenece a la cultura popular.Sin embargo ambas afirmaciones son incorrectas
Nada menos que en los dialogos de Platon nos podemos encontrar con el primer antecedente historico de la expresion "media naranja" aunque Platon nunca la utilize exactamente asi,claro.
Concretamente estoy pensando en el mas hermoso,desde mi punto de vista,dialogo platonico titulado "El Banquete" en el cual Socrates y unos amigos despues de cenar se llenan una jarra de vino que se van pasando del uno al otro y empiezan a discutir sobre temas filosoficos....vamos: Que se montan un botellon y comienzan a darle a la lengua, solo que hablando de temas mas profundos que los que solemos nosotros sacar a la palestra en tales fastuosas ocasiones
En este caso el tema que les ocupa es ni mas ni menos que el de intentar definir que es el amor.Tarea que a priori puede parecer facil pero a la cual os reto....ya vereis que de facil no tiene nada
La cuestion es que uno por uno y cuando llega su turno,cada uno de los participantes va dando su definicion de lo que entiende por amor.
Entonces llega el turno de Aristofanes el cual nos narra el siguiente relato mitologico:
Al parecer en un principio la tierra estaba llena de seres androginos: Tenian un solo tronco pero dos caras,cada una de las cuales miraba hacia un lado,cuatro brazos,cuatro piernas y dos sexos.Algunos de ellos tenian dos sexos diferentes: Uno de varon y otro de hembra,pero otros tenian los dos sexos de varon o los dos sexos de hembra.




Estos seres vivian felices y plenos,pero considerandose el culmen de la perfecccion decidieron desafiar a los dioses y estos,claro,se cabrearon tanto que decidieron darles un castigo ejemplar e innecesariamente cruel...pero ya sabeis como se la gastan los dioses
El castigo consistio en coger a estos pobres infelices y en cortarles por la mitad,de un modo tal que cada uno de ellos se dividiera en dos seres que poseian una cabeza,dos brazos,dos piernas y un unico sexo.Los dioses hicieron que la cabeza de cada una de estas mitades miraran siempre hacia el lado del corte para que nunca olvidaran tan terrible suceso y eso si,se encargaron de suturar la herida cosiendola y haciendo un pliego,que es lo que hoy en dia conocemos como el ombligo


Al sentirse separados estos nuevos seres morian de desesperacion por sentirse incompletos y su unico objetivo era el de buscar esa otra mitad con la que anteriormente habian estado unidos.Pero ya la union completa era imposible y los dioses,apiadandose de ellos (a buenas horas mangas verdes¡¡¡¡¡¡¡¡) unicamente les permitieron el consuelo de una union momentanea y pasajera a traves del acto sexual
Por eso,concluia Aristofanes,el amor consiste en definitiva en la busqueda de esa otra mitad con la cual estuvimos unidos en alguna ocasion.Y tambien por eso todo tipo de amor es igualmente valioso: Pues aquellos androginos que en un principio contaban con dos sexos diferentes seran las actuales personas heterosexuales,mientras que aquellos otros que constaban de dos sexos identicos seran las homosexuales tanto masculinas como femeninas
De este modo cualquier forma de practicar el amor quedaba justificado y legitimizado pues todos son formas diferentes de expresar ese mismo deseo de unirnos con la persona amada.Sin duda una historia hermosa y un gran ejemplo de una mente mucho mas abierta que la de ciertas personas que a dia de hoy siguen pensando que no hay que mezclar peras con manzanas

domingo, 29 de noviembre de 2009

"Emma": un relato de Alicia

Hoy quiero presentaros algo muy especial: se trata de un relato escrito por mi sobrina Alicia.
Un relato que me parece hermoso, bonito y conmovedor y que me gustaria compartir con vosotros. La chica escribe muy bien....debe ser la herencia de su tio...ja,ja.
Yo estoy muy orgulloso de ella.
Sin mas os dejo con "Emma":

"Frío,mucho frío.Desde dentro de la cafetería puedo observar cómo se empañan los cristales de los ventanales. Echo otro terrón de azúcar en mi amargo café, lo disuelvo y doy un par de sorbos. De repente me acuerdo de que las Navidades se aproximan y todavía no he hecho mi lista de propósitos para el nuevo año, quizá sea algo de poca importancia, pero escribir pensamientos positivos me alegra, me hace sentir bien. Arranco una hoja de mi libreta y escojo un bolígrafo entre los tantos que hay en el bote del bar. Qué bien sientan las momentos de descanso, poder disfrutar de los ratos de tranquilidad. Últimamente parece que escaseamos de su disfrute, se acercan las fiestas, y cada vez tenemos más trabajo. De repente, vuelvo a la realidad, un pellizco imaginario me retuerce la piel ayudándome a mejorar mi concentración en lo que realmente importa ahora, comenzar esa lista. Tomo asiento en la mesa número trece, limpio los restos de migas que quedan de los últimos clientes y empiezo a escribir.
Nº1- Visitar mensualmente la residencia de ancianos, llevarle flores a Emma.
Escribo mi primera intención y no puedo evitar hacer una pausa. Sonrío. Es maravilloso recordar a la gente que ha sido significativa para ti, pero más maravilloso es recordarla sonriendo, esto demuestra que realmente lo fue mucho más de lo que podemos llegar a reconocer. Me acuerdo de Emma casi a diario, y también del modo en el que la conocí. Hace ya bastante tiempo, y por muchas veces que intento recordarlo nunca logro reconocer en qué mesa estaba sentada la primer vez que la vi. Yo llevaba poco tiempo trabajando en el bar, quizá una semana, o un par, como mucho. Por entonces, yo andaba muy liada y no dominaba el trabajo con la soltura que lo manejo ahora. Un interminable caos recorría mi cuerpo que se concentraba en hacer bien su trabajo y al mismo tiempo no caer muerto de cansancio.
Un día, a media mañana, una señora de unos 75 años de edad, recuerdo que me hizo un gesto desde su mesa para que le tomara nota. A los segundos, aparecí allí, con una libretita idéntica a las que ahora uso, de la cual he arrancado esta hoja. Me pidió un café y terminó su pedido saciando su intriga.
-¿Eres nueva, verdad? Llevo tiempo viniendo a este bar, pero no te había visto antes. Tienes unos ojos preciosos, chiquilla.
-Sí, sí, lo soy. Oh muchas gracias. Mi nombre es Olga - le hice ver indicando la chapita que colgaba de mi delantal. Claro que, por entonces, yo no sabía que la acusada miopía de Emma no le dejaba distinguir una letra de otra. Terminé la conversación dando pequeños saltitos hacía la cocina, donde dejaba el encargo de otros pedidos, y me disponía a preparar ese café. Más tarde ese mismo día al llegar a casa comprobé que me había dejado una nota en el bolsillo y algo de propina, con las prisas y el ajetreo no había caído en sus delicados movimientos de maniobra. Ésta decía: Los primeros días siempre son duros, buena suerte. Emma.
Emma pasaba tardes enteras en el bar, leyendo un libro, o simplemente mirando a la calle viendo a la gente pasar e imaginando sus vidas. No podía dejar de sentir curiosidad por ella, hasta que un día decidí zanjar esas cuentas pendientes conmigo misma, y en un rato de tranquilidad, preparé dos cafés y me senté en su mesa, pidiéndole permiso con un suave movimiento de cabeza. Ella, como aceptando esa petición que nunca llegué a formular, apartó su bolso de la silla y me sonrió.
-A este café invita la casa.
Pasamos un rato charlando hasta que al final decidí aventurarme a formular la pregunta que llevaba tiempo rondando en mi interior.
-Responderé a tu pregunta si me tratas de tú, por Dios, chiquilla, no me hagas sentir más vieja de lo que realmente soy.
-Está bien, tú ganas. Ahora, cuéntame. ¡Me tienes intrigadísima!
-Mira -me dijo ajustándose las gafas que se resbalaban por su delgada nariz hasta colocarlas en el sitio de nuevo.- ¿Ves aquel edificio? ¿El que tiene una gran puerta de madera?
Asentí con la cabeza.
-Vivo ahí. Vivo en una residencia para ancianos. Eso es todo lo que somos, ancianos. Paso los días aquí porque no tengo a nadie que venga a visitarme, y me gusta resguardarme en lugares en los que soy una persona más, y me tratan como a tal. Y por Dios, no me malinterpretes, las trabajadoras son excelentes, pero al fin y al cabo nosotros somos su trabajo, por decirlo de alguna forma su "objeto" de trabajo. Si vengo aquí puedo sentirme libre aunque sea por un par de horas, soy dueña de mis actos y no dependo de lo que los demás me manden. Puedo pedirme dos madalenas sin preocuparme por si sobrepaso el límite de azúcares permitidos al día y pasarme un buen rato pensando en mis recuerdos sin que indaguen en mis pensamientos haciéndome creer que he caído en una profunda depresión. ¿Responde esto a tus preguntas? - Se giró hacia mí con la voz algo temblorosa y con un brillo especial en los ojos.
-Perdona, no quería hacerte sentir mal, yo...
-No importa, son solo cosas de vieja, a veces no viene mal expresar los sentimientos a alguien para sentirte un poco más liberada de ellos. Sobre todo cuando llevas años sin poder hacerlo.
Sonreí apretando sus manos con fuerza, era un gesto significativo el haber contado conmigo para compartir sus secretos, me sentí halagada y le invité a compartirlos conmigo tantas veces como quisiera.
A partir de ese día, Emma comenzó a frecuentar los taburetes de la barra del bar, más próximas a los camareros. Más próximos a nuestras conversaciones, que, día a día, iban aumentando.
Se acercaban las fechas de Navidad y esos días la veía especialmente cariñosa, hablábamos de muchas cosas, e incluso llegó a hacerme un par de regalos y su propina aumentó considerablemente. Un día, por sorpresa, me confesó que quería comentarme algo.
-Sí claro, dígame -a veces era difícil tutearla, sobre todo en los días de ajetreo en los que era más fácil que mi mente se ausentara.
-Verás, como bien te dije hace un par de meses, estoy sola. Siempre he vivido sola. Fui hija única y mis padres murieron cuando no eran muy mayores. La verdad es que nunca he experimentado la felicidad, ni lo que es ser querida por nadie. En la residencia, cada una de mis compañeras, trae a algún familiar para la fiesta de Navidad, hacemos una merienda especial, y bueno, me gustaría que vinieses como familiar mío, si no tienes muchas cosas que hacer el Domingo que viene...

Al oír estas palabras la miré a los ojos levantando la vista del vaso de cristal que estaba fregando. Me partió el corazón verla así, pero por otro lado, no sabía si era lo correcto, al fin y al cabo sólo me conocía desde hacía dos meses, y quizá no fuera bien recibida en la residencia. Pero, estaba cansada de hacer siempre lo correcto y decidí guiarme por el corazón.
-Allí estaré Emma, pase lo que pase. - Le guiñé un ojo y entré a la cocina a por más jabón.
Recuerdo que unos días más tarde me devané los sesos pensando en un detalle que pudiese gustarle. Como todo buen familiar, yo también quería llevarle un regalo. Estuve pensando varias opciones y visité varios centros comerciales. A punto de salir de la última tienda, cuando ya frustrada me disponía a irme sin ningún regalo que me convenciese, encontré algo que me llamó la atención. Era una caja de madera pequeña, arriba, en su tapa, había una inscripción “Caja de la vida”, trazado con colores llamativos y alegres. “Me la quedo”, pensé.
Los días siguientes estuve reflexionando acerca de lo que metería en esa caja que me había encandilado desde el primer momento, pero más tarde comprendí que esa función no me pertenecía a mí.
Domingo, siete de la mañana. Sonaba el despertador. Pi. Pi. Lo apagué de un manotazo. Zapatillas de ir por casa. Baño. Ducha. Cocina. Desayuno. Observé el calendario. Era el día en que iría a la residencia como familiar de Emma. Algo nerviosa, guardé el regalo en el bolso, envuelto con un perfecto lazo rojo que la chica de la tienda se esmeró en elaborar, y salí de casa.
Al llegar al bar comencé con la rutina de siempre, aunque me daba fuerzas pensar que podía ser un día más especial de lo habitual. A medida que pasaba la mañana iba poniéndome más nerviosa. Siempre había sido algo vergonzosa, y este tipo de encuentros conseguía producir en mí un efecto de nerviosismo tal que mi vieja costumbre de morderme las uñas amenazaba con volver a aparecer.
Llegó la hora y decidí dirigirme hacia la residencia donde me esperaba Emma. Cuando llegué y entré solamente vi a una chica en el mostrador. La recepcionista, supuse.
-Em, hola, vengo, como familiar de Emma, ¿sabe dónde puedo encontrarla?
-¿De Emma? -Preguntó dubitativa. -Sí claro, están todos ahí, al fondo a la derecha verás unas escaleras que bajan hacia el salón de actos, están celebrando la llegada de la Navidad con algunas frivolidades y villancicos.
-Oh, gracias.- Le ofrecí una cálida sonrisa y desaparecí.
En efecto, al fondo a la derecha encontré esas escaleras que la recepcionista me había indicado. Arriba había una ventana que daba al salón de actos, desde la cual pude ver a Emma mirando continuamente a todos lados, como buscando algo, como buscando a alguien. Bajé las escaleras y fui a su encuentro, de repente hallé en su mirada una muestra tal de cariño que jamás hasta hoy he vuelto a experimentar.
-¡Chiquilla, has venido! Ya pensaba que te habías olvidado de este trasto- hizo un gesto con las manos señalándose el cuerpo de arriba abajo y acto seguido se abalanzó sobre mí para infundirme un fuerte abrazo.
-¿Cómo iba a olvidarme, Emma? Te dije que no te iba a fallar- le dije mientras le acariciaba suavemente una de sus mejillas.
Estuvimos hablando y compartiendo las cosas que nos habían ocurrido en los últimos días ya que no habíamos tenido mucha ocasión para conversar. Al cabo de un buen rato decidí que era el momento de entregarle mi regalo.
-Te he traído algo Emma, espero que te guste, Feliz Navidad.

Me miró con cara de sorpresa, pero no dijo nada, aceptó el regalo y comenzó a abrirlo con delicadeza. Parecía que nunca antes hubiese abierto uno. Quizá fuese así. Al descubrir lo que había dentro del papel envoltorio quedó maravillada y casi se quedó sin palabras de agradecimiento.
-Parece una caja normal, ¿verdad?
Emma asintió con la cabeza mientras miraba la caja cada vez desde un ángulo diferente.
-Pues no lo es, ¿y sabes por qué? Muy sencillo. Esta caja, sirve para hacer realizar los sueños que te queden por cumplir. Debes anotar esos propósitos o deseos que quieras realizar este año en un papel, introducirlos, y yo te ayudaré a cumplirlos. ¿De acuerdo?
Esta vez Emma no pudo contener la emoción y dejó escapar un par de lagrimillas, que sin hablar, pudieron expresarme la profundidad de sus sentimientos.
Pasé el resto de la tarde con ella, y sus compañeras de la residencia, también me presentó a las trabajadoras. He de decir que pasamos un rato muy agradable. A partir de ese día comencé a visitar con más frecuencia la residencia, fui congeniando con el resto de los residentes, y en más de una ocasión me hice cómplice de las enfermeras y cuidadoras ayudándolas con alguna tarea voluntariamente. Visitarlas varias veces al mes me hacía sentirme mejor conmigo misma, y además me ayudaba a desconectar de mis problemas. Mantuve el contacto con Emma casi a diario, hasta que casi 7 años después falleció, pero desde entonces no he dejado de visitar a la residencia, sirviendo de apoyo a otros ancianitos que como Emma vivían ensimismados en su soledad, sin un ápice de ilusión y esperanza. Ahora le llevo flores al cementerio casi todas las semanas, es horrible la forma en la que le sigo echando de menos.
Aquellas Navidades fueron realmente especiales, me hicieron darme cuenta de que los regalos grandes y suntuosos no valían de nada, si no teníamos lo verdaderamente importante, aunque estos fueran considerados como inferiores por no estar valorados en términos económicos. Emma me enseñó el valor de la amistad, la importancia del amor, y sobre todo lo maravilloso que es experimentar la sensación de dar sin recibir nada a cambio. Me enseñó a apreciar los regalos realmente importantes, aquellos que no sólo se entregaban en Navidad. Emma me enseñó muchísimas cosas, y puedo estar orgullosa de pensar que nuestra amistad aunque breve, será la más gratificante que tendré en toda mi vida."

sábado, 28 de noviembre de 2009

La verdadera importancia del dinero


"La verdadera ventaja del dinero no es el poder comprar cosas: es el hecho de que nos permite dejar de pensar en el dinero"

PAUL AUSTER

viernes, 27 de noviembre de 2009

Fuego en las bolas

No os escandalizeis antes de tiempo porque hoy no voy a hablaros de porno ni nada parecido(aunque otro dia quizas lo haga) sino de algo completamente diferente.
El consell valencia de cultura acaba de anunciar una de las pocas decisiones sensatas que ha tomado a lo largo de su historia:proponen la supresion del llamado festejo del toro embolado y cualquier otro tipo de actividad supuestamente ludica en el cual se lleve a cabo un acto que implique el sufrimiento gratuito de este u otros animales.
Obviamente lanzo mi aplauso al promotor de esta iniciativa que aunque tarde al fin ha sido lanzada al ruedo y nunca mejor dicho.
Resulta inaceptable que en pleno siglo XXI el 80% de los festejos de la comunidad valenciana se basen en el maltrato abusivo de estos pobres animales.Resulta intolerable que la gente tenga que basar las fiestas de su pueblo en este tipo de actos como si su limitada inteligencia no concibiera otras muchas maneras de divertirse y pasarselo bien.Resulta deleznable que ya en estos momentos multiples asociaciones supuestamente populares(pero en realidad repletas de palurdos,de ignorantes,de descerebrados y de fascistas)esten ya poniendo el grito en el cielo e iniciando sus movimientos de presion para evitar que lo que,no olvidemos,de momento no es mas que una mera recomendacion,no acabe convirtiendose en ley como seria de justicia que lo fuera.
La eliminacion de este tipo de festejos protegeria tanto al pobre animal,inocente de todo mal,como incluso a aquellos descerebrados alcoholizados y machitos que se ponen delante del astado para demostrar su hombria de la cual sin duda alguna en secreto deben dudar,pues en caso contrario no se explicaria que se preocuparan tanto por ponerla de manifiesto.
Como desgraciadamente este pais es como es,mucho me temo que esta intentona no llegue a buen puerto,pues habra que ver quien(alcaldes,presidentes de la diputacion o del consell)se va a atrever a ponerle el cascabel al gato sabedores como lo son de que una medida tan impopular como esta les va a hacer perder un buen numero de votos.
Para aquellos que conozcan en que consiste este "festejo" les dire que basicamente se trata de coger a un toro al que se le colocado sobre los cuernos un artilugio acabado en unas bolas empapadas de brea u otro combustible y a las que se las prende fuego.Una vez hecho esto se corta la cuerda que sujetaba al toro y este va recorriendo las calles del pueblo con la secreta esperanza de pillar a algun alelado de los muchos que ahi por alli.
Obviamente la brea que se va derritiendo de las bolas,cae sobre el toro produciendole quemaduras y dolores terribles que en muchas ocasiones pueden provocar la ceguera del animal al caer sobre el ojo e incluso en alguna ocasion ha provocado daños aun mucho mayores.
Yo les diria a todos aquellos que aun asi opinan que esta fiesta ha de mantenerse y que ademas el animal no sufre,que se prendieran esas bolas encendidas en sus propios cojones y reconocieran en sus propias carnes si provocan o no provocan daño, quizas asi cambiaria su punto de vista y se darian cuenta por fin que no se le puede llamar fiesta a algo que se basa en el sufrimiento de cualquier ser vivo

martes, 24 de noviembre de 2009

Como acabar de una vez con todas con......joaquin sabina

Joaquin sabina ha sacado un nuevo disco que suena exactamente igual que todos los suyos....."Tiramisu de limon" creo que se llama.
Sinceramente encuentro sorprendente el enorme tiron popular que tiene este personaje,asi que vamos a intentar analizar alguna de las posibles causas:
Obviamente no creo que sea por la calidad indudable de su voz puesto que estoy convencido de que un perro agonizante cantaria mejor que el (aunque a este respecto existen enigmas aun mas incomprensibles como por ejemplo la explicacion de como pudo triunfar alguna vez Julio Iglesias)
¿Es posible que sea por el enorme interes de sus letras?Lo dudo bastante y hay una prueba que lo demuestra fehacientemente: Sabina fue muy amigo en su momento de ese gran artista(el si)que fue Enrique Urquijo......pues bien en una ocasion(en mas de una en realidad)decidieron componer a medias una cancion pero modificando cada uno de ellos la letra a su gusto......de ese modo Sabina compuso ese engendro llamado "Y nos dieron las diez"(que quizas no lo sepais pero en un principio la popularizo nada mas ni nada menos que Rocio Durcal) en el cual por supuesto nos demuestra lo machote que es (puesto que se acaba follando a la camarera del bar) y tambien nos demuestra(una vez mas)lo guay y progre que es lanzando piedras a la sucursal del banco representante de todos los males de ese mundo capitalista que Sabina parece odiar tanto y del que ha estado viviendo durante todos estos años
Por contra Enrique Urquijo compuso una cancion sensible y sincera llamada "Ojos de gata" en la que el cantante no se acuesta con la camarera porque se queda dormido despues de haber pillado una buena borrachera......una buena historia de desamor,alcohol y fracasos.....como la vida misma vamos.
Quizas la enorme fascinacion que Sabina ejerce se deba a sus ideas avanzadas y a su vivir consecuente con ellas......lastima que ese mismo Sabina que parece tan radical en sus opiniones sea el mismo que junto con sus amiguetes llamo MARICON a un conocido escritor cuando este tuvo la "osadia" de intentar presentarse a las elecciones municipales con un nuevo grupo politico de izquierdas que le hubiera restado votos al PSOE y por tanto tambien posibilidades al bueno de Joaquin de seguir chupando del bote
Ese mismo revolucionario llamado Sabina es el que cobra precios astronomicos por verlo actuar en "conciertos populares" y que tan amiguito es de los responsables del SGAE,si esos mismos que quieren cobrar a los enfermos de los hospitales,a los muertos de los entierros y que probablemente acabaran metiendose en nuestras duchas para evitar que empezemos el dia tarareando melodias con derechos de autor.
Ademas y si por mi fuera Sabina deberia estar en estos momentos en la carcel por complice de robo,me explico:hace ya muchos años (cuando aun componia canciones minimamente decentes en lugar de versionear una vez y otra el mismo tema)escribio una cancion que el mismo confeso basada en hechos reales."Pacto de caballeros" se llamaba el temazo y en ella nos contaba que una noche intentaron atracarle unos manguis(Deben ser los caballeros del titulo puesto que no creo que se refiera a el mismo) pero al ver que era .....nada mas ni nada menos que Sabina(Practicamente un nuevo Mesias)no solo le respetaron,sino que ademas terminaron por irse de juerga etilica.....total que la cosa acabo con el coche de un robo en el cual participo directamente Joaquinito(no lo digo yo,lo dice el mismo)
Total que me he quedado sin razones para entender porque gusta tanto Sabina.....quizas es que no las hay.Pero aun asi quiero acabar diciendo que en esa mitica cancion llamada "Ojos de gata" Enrique urquijo magistralmente para explicar su enesimo fracaso amoroso acababa diciendo"Pero como explicar que me vuelvo vulgar al bajarme de cada escenario".....quizas a Sabina y a todos los que le adoran les falte entender que el es igualmente vulgar tanto abajo como arriba del escenario
P:D:Se perfectamente que este blog no le va a gustar nada a alguna de las personas que mas quiero,pero......ahora es demasiado tarde princesas

domingo, 22 de noviembre de 2009

Otro Montmartre



Montmartre es ese lugar de Paris al que todo el mundo sube para ver la basilica del Sacre Coeur y principalmente la llamada plaza de los pintores supuesto centro de la vida bohemia parisina
Pero no os dejeis engañar en esa plaza hoy en dia unicamente malviven una serie de engaña turista que te cobran un ojo de la cara por unas caricaturas mal hechas
Sin embargo Montmartre es un lugar realmente encantador donde vale la pena perderse un poco y alejarse de las manadas de turistas
Hoy quiero mostraros que otro Montmarte es posible:
La primera foto que encabeza esta entrada es una muestra de uno de los inumerables ejemplos de arte callejero que se puede encontrar en este barrio.En este caso se trata de un grafitti muy simpatico de napoleon encima de una vespa...lastima que un cretino pintarrajeo su firma por encima
Otro ejemplo de arte callejero lo teneis en la segunda foto: se trata de un artista anonimo que se dedica a representar caras y mascaras en distintas paredes del barrio.Una vez mas hay que lamentar la accion de los vandalos que en muchos casos las destrozan y mutilan



En la tercera foto aparece Patricia junto a uno de los dos unicos molinos que aun quedan en el barrio,de los inumerables que dicen existian,y que por supuesto solo se conservan por razones puramente turisticas.En este caso se trata del famosisomo Moulin de la galette que Renoir inmortalizo en su famosisimo cuadro


En la siguiente foto nos encontramos con una curiosa escultura de un hombre que esta atravesando la pared.La escultura la podreis encontrar en la plaza de Marcel ayme un escritor cuyos relatos dieron lugar a esta curiosidad escultorica.En una de sus obras Ayme nos narra las aventuras del Passe Muraille o atraviesa paredes...un hombre que tenia el supuesto don de atravesar las paredes y que lo utilizaba para lo que hubieramos hecho la mayoria. enriquecernos y mantener aventuras eroticas...hasta que un dia que huia de la policia acabo atrapado como podeis comprobar...asi que ya sabeis: todos los dones llevan consigo una maldicion

La siguiente foto me gusta mucho porque es un simple recuadro colgado en una pared que representa un reloj de sol,un gallo y una divertida leyenda que podeis traducir como:"Cuando tu suenes,yo cantare"

Ya para acabar os cuelgo aqui una foto de las ultimas vides que quedan en Montmartre y que aun se vendimian cada año dando lugar a unas populosas fiestas en el barrio.Espero que os haya gustado el paseo

viernes, 20 de noviembre de 2009

La dictadura de las marcas blancas


Es evidente que estamos en una epoca de crisis,es indudable que el ahorro siempre ha sido una virtud y ahora mas bien una necesidad.Es cierto que a veces hay que inventarse mil y unas argucias para llegar a fin de mes.Es verdad que se agradece que algunas cadenas de supermercados hayan lanzado la iniciativa de promover los llamados productos de marcas blancas(las que ellos mismos gestionan) para que mucha gente pueda acceder a ciertos productos que en otras marcas se encuentran bastante mas inaccesibles.Todo esto esta muy bien.......¿Pero porque coño tenemos que vernos obligados a comprar esas marcas y no otras?¿Porque no podemos tener la libertad de comprar la marca que nos pase por las narices aunque tengamos que pagar mas por ellas?
Por ejemplo y sin ir mas lejos:en el Mercadona cada vez resulta mas complicado encontrar marcas que no sean Hacendado u otras afines.Me parece muy bien que promocionen sus marcas,pero joder.....que tambien me permitan acceder a otras que yo pueda preferir.
Me esta dando la sensacion de que estamos entrando en una fase como de clanes mafiosos o ghettos en el que cada supermercado ofrece solo lo suyo e impide el paso a lo ajeno......¿NO habiamos quedado que la base del capitalismo era la libre competitividad y la ley de la oferta y la demanda?......Pues permitidme que os diga que nuestras cadenas de supermercados cada vez me recuerdan mas a las tiendas de la europa del este durante la etapa del "paraiso comunista"(se de lo que hablo pues estuve en Rumania durante la epoca de Ceaucescu)
Es posible que yo sea un manirroto y un despilfarrador,pero mientras tenga dinero me lo gastare en lo que a mi me guste y no en lo que me obliguen a comprar.
Y ahora que ya me he desahogado puedo confesaros que todo ello se debe a que acabo de venir del Consum y me encuentro con la intolerable noticia de que ya no venden Nutella......inconcebible,monstruoso e inaceptable........¿es o no el fin de los tiempos?