
Desde siempre he sentido fascinacion por "El angelus" de Millet,una fascinacion de la que ademas no se muy bien daros las razones
Siempre que veo este cuadro me entra como una sensacion de pesar,de tristeza,de melancolia
He tenido ademas la impresionante suerte de verlo en tres ocasiones en el museo de los impresionistas de Paris,el Museo D'orsay,la ultima de ellas el pasado agosto.He de decir que la primera vez que lo vi alli me sorprendio,porque esperaba un cuadro de mayores dimensiones pero en realidad es bastante pequeño,aunque eso si....su belleza al natural es obviamente mucho mayor y la sensacion de congoja que provoca en mi tambien.
Quise indagar sobre las razones por las que este cuadro provocan en mi este tipo de sentimientos.Patricia dice que debe ser porque mi madre procede de una familia de agricultores y por eso evoca en mi ese sentimiento de nostalgia
Pero a pesar de ser una excelente explicacion,lo cierto es que intuia que habia algo mas y me reafirme aun mas en mi postura cuando llegaron a mi conocimiento los siguientes datos:
-A principios de siglo un loco intento atentar contra el cuadro que entonces se exponia en el Museo del Louvre y casi lo destruye.Sus razones,en caso de existir,nunca fueron explicadas
-Van Gogh se sintio enormemente fascinado por este cuadro sobre todo en su ultima epoca antes de suicidarse
-Dali estuvo siempre obsesionado por el,de hecho hasta tal punto que siendo ya un pintor famoso pidio al museo del Louvre que llevaran a cabo un analisis del cuadro mediante rayos-x.No tenia muy claro lo que buscaba,pero sabia que algo le inquietaba y desde luego el resultado fue escalofriante: Si os fijais en el cuadro y teneis presente el titulo del mismo la situacion que plantea parece obvia: Dos campesinos hacen una pausa durante su trabajo diario para rezar piadosamente el angelus.Pero hay cosas que parecen no cuadrar.
En primer lugar,El Angelus es un rezo que se lleva a cabo durante el mediodia y el color del cielo que aparece reflejado en el cuadro no parece corresponderse con esa parte del dia,parece mas bien que nos encontremos en los ultimos momentos de la tarde,ya cerca del crepusculo
En segundo lugar la postura que adoptan los campesinos para rezar no parece demasiado logica tratandose de un simple angelus,parecen demasiado apesumbrados
Y aqui es cuando llego el fascinante descubrimiento de Dali:En la parte inferior del cuadro aparece a los pies de la mujer un capazo,pues bien el analisis de rayos-x permitio averiguar que dicho capazo fue un añadido posterior y que originalmente Millet habia situado alli algo muy diferente.....en concreto lo que habia dibujado era un pequeño feretro,el feretro de un niño pequeño,supuestamente el hijo de los campesinos que estos se disponen a enterrar.
Y es ahora cuando todo parece cobrar un sentido:el momento del dia (un atardecer mas apropiado para un entierro),la postura de afliccion de los personajes e incluso el sentimiento de desazon que el cuadro produce
Dali escribio todo un libro comentando la simbologia de este cuadro y solia decir de el que es la pintura con mayor carga simbolica de la historia.De hecho,si alguna vez cae en vuestras manos esta obrilla,leedla por curiosidad y vereis la enorme carga sexual (si,habeis leido bien:sexual) que segun el encierra el cuadro: Por poner un ejemplo,segun Dali el sombrero del personaje de la izquierda esta colocado estrategicamente para simular que esta sufriendo una ereccion,mientras que la postura de la mujer,siempre segun el,evoca claramente a una mantis religiosa dispuesta a castrar y comerse al macho.Sin llegar a tanto si que he intentado explicar algunos motivos por los que este cuadro llama tan poderosamente la atencion...al menos la mia