
Mañana es 1 de noviembre festividad de todos los santos y tambien el unico dia del año en el que los cementerios se encuentran mas de bote en bote que las discotecas
Para empezar deberiamos reflexionar sobre porque el resto del año nadie acude a ver esas tristes lapidas y sin embargo tal fecha como esta cientos de miles de personas sienten la necesidad de acudir en tropel con sus inmensos ramos de flores y tambien con un buen equipaje de trapos con los que llevar a cabo una somera limpieza de la ultima morada de sus seres queridos
Por otro lado mientras en otras partes del mundo esta festividad se ve como tal,es decir:como una fiesta,aqui sin embargo esta rodeada de un halito de tristeza y nostalgia.Esto es sin duda alguna una herencia clara de nuestra cultura y formacion cristiana que nos continua impregnando por mucho que muchos de nosotros ya no lo seamos.El cristianismo ha sido desde siempre una religion fascinada por la muerte incluso en un grado enfermizo y obsesivo(basta con entrar en una iglesia y ver a un hombre crucificado presidiendo el local o diferentes representaciones de inquietantes torturas de supuestos santos:uno asaeteado,otro despellejado......en fin,muy edificante todo) y esto es asi sin duda porque el cristianismo siempre ha sido una religion enemiga de la vida a la que siempre ha visto como un valle de lagrimas,como una simple transicion hacia otra vida supuestamente mucho mejor,el caramelito que nos hara maas facil de tragar el aceite de ricino amargo que es nuestra actual vida terrena.
Pero no estoy aqui para criticar al cristianismo(mi tema favorito y sobre el cual volvere sin duda mas de una vez) sino para plantear la siguiente pregunta que de un modo incomprensible para mi mismo no deja de ocasionarme una cierta inquietud.........Cuando oigo a mi madre y a mi tia haciendo sus preparativos para acudir al cementerio con todo su avituallamiento,me pregunto:¿que ocurrira cuando esta generacion de mujeres ya no esten con nosotros?¿quien acudira aunque solo sea una vez al año a los cementerios? y pensar en esto,lo reconozco,me da cierta pena